Ozono

El Ozono se crea principalmente en la estratosfera al interactuar los rayos ultravioletas del sol con las moléculas de Oxígeno existente en el aire. Al estar el Ozono compuesto por tres moléculas, se convierte en más pesado que la composición del aire de la atmósfera, por lo que desciende hacia la Tierra filtrando y desinfectando la atmósfera en su bajada.
A temperatura y presión ambientales el Ozono es un gas de olor acre e incoloro, que en grandes concentraciones puede volverse azulado. Si se genera artificialmente sin las adecuadas condiciones puede resultar tóxico.
El Ozono se descompone rápidamente en presencia de Oxígeno a temperaturas mayores de 100º C y en presencia de catalizadores como el dióxido de manganeso, Mn(O2) a temperatura ambiente.
Descubrimiento
El descubrimiento del Ozono fue descubierto en mayo de 1840 por el químico alemán Christian Schönbein, de la Universidad de Basilea. Lo nombró así para referirse a la raíz griega Ozein (exhalar un olor, sentir). (magali y pepe)La relación entre el ozono y los óxidos de nitrógeno ha sido puesto en evidencia en los años 1970 por Paul Josef Crutzen, premio Nobel de Química 1995.Aplicaciones
El Ozono se puede producir artificialmente mediante un generador de ozono, y ofrece un interesante uso industrial como precursor en la síntesis de algunos compuestos orgánicos, y sobre todo, como desinfectante (para depuradoras). Su principal propiedad es que es un fortísimo oxidante. Es, sin embargo, conocido por el importante papel que desempeña en la atmósfera. A este nivel es necesario distinguir entre el ozono presente en la estratosfera y el de la troposfera. En ambos casos su formación y destrucción son fenómenos fotoquímicos.Cuando el oxígeno del aire es sujeto a un pulso de alta energía, el doble enlace O=O del oxígeno se rompe entregando dos átomos de oxígeno los cuales luego se recombinan. Estas moléculas recombinadas contienen tres átomos de oxígeno en vez de dos, lo que da origen al Ozono.
Este O3 produce la eliminación absoluta de bacterias, virus, hongos, parásitos y olores presentes en el aire.
Comentarios
Publicar un comentario